El año pasado allá por el mes de octubre, atraído por la ermita de la Magdalena y la propia sierra decidí ir a "patear" este lugar, que desconocía completamente...y que sin duda fue un gran descubrimiento.
Es un recorrido precioso que comienza al lado del pueblo de Arguis a pie de la carretera que conduce a Nocito.
El comienzo transcurre por un camino empedrado entre bojes y quejigos, es la cara sur de la sierra y su bosque mediterráneo, asi como se nota mas el calorcico. El día que salió fue muy bueno y la diferencia de temperatura de esta cara, con la cara norte de la sierra fue muy notable.
A lo largo del camino, no me encontré con nadie, así que el disfrute fue tremendo, pero ... ¿cómo es posible que un recorrido tan bonito sea tan poco conocido? ....
En el panel de inicio indicaba que el recorrido total son unos 10 km, y que venia a costar unas 3 horas, a mi me costo algo más porque disfrute de cada rincón, en cada planta y de cada piedra, y sobre todo del paisaje.
Si recordáis, el año pasado fue un otoño muy seco y el pantano de Arguis estaba totalmente seco... impresionante la imagen... como cambia un paisaje con agua y sin ella.
El último tramo de subida, un poquito de repecho pero sin dificultad aguarda un gran regalo... una hermosa panorámica de mallatas y el pirineo.
Estamos en la cara norte, a la umbría , un pequeño sendero por el interior de un pinar con hayas nos lleva hasta una pista forestal que nos conduce sin dificultad hasta la ermita de Magdalena.
En la ermita descanso y contemplo el paisaje, se intuye que esta zona es usada por el ganado, como zona de pasto y descanso en meses de mas calor.
La vuelta se hace muy cómoda por la pista forestal, que llega hasta unas casitas a pie de carretera: Mesón Nuevo, y desde aquí caminando tranquilamente por la carretera (por el arcén) de nuevo al coche.
Una ruta muy recomendable para hacer en familia o con amigos.
Texto y fotografías: J.I. Lausin